Mostrando entradas con la etiqueta Mourinho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mourinho. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2016

Mou vs Pep Segunda Entrega




Ya tenemos segunda temporada de la serie más vista de la última década, ni Narcos de Netflix consigue tanta audiencia con tan poco.

Aunque ha empezado suave esta nueva entrega, seguro que irá tomando color según avance la temporada. De momento Pep, como ya hizo en la primera, le da un pequeño revolcón al bueno de “The Special One”, le gana en su campo, con solvencia, no tanta como para mear colonia, pero si con su juego, que a veces aburre a las ovejas.

Pep,le gana la partida en su arranque dando las mismas lecciones que cuando entrenaba al místico y mítico Barcelona de su época más gloriosa, sin lugar a dudas. Está más viejo, ha pasado sin pena ni gloria por Munich, que sí, que ha ganado la Liga y la Copa… pero eso lo gano yo con el equipo que tenía él, digamos que no es la liga más fuerte del continente y si tú juegas con el mejor equipo pues el resultado no es de lumbreras.

El gran Mou, por su lado, paso con mucha más pena que gloria por su amado Chelsea y llega al United en sustitución del “crack” Van Gaal, y llega con muchas libras en el bolsillo para poder recuperar el trono en el que reinaba este equipo con Sir Alex Fergurson.

La trama de esta saga no ha hecho más que comenzar, primeros puntos para el humilde Pep y puntos también, pero de sutura, para el engreído Mou. En la Premier ya cobra ventaja ese City que enamora, que enloquece a las masas, que encandila con su fútbol, esa forma de jugar, ese toque, ese… todo. El United, da y recibe, una de cal y otra de arena, no enamora, no encandila, no gusta pero, estará por ahí dando guerra.

Solo hay que esperar a ver como avanzan las fechas y se acercan los momentos importantes de la temporada tanto en la Premier como en la Copa, así como en Europa.

Si tengo que decantarme, podría ir a lo fácil, es decir, que el humilde Pep se comerá al gran Mou, pero no soy de lo sencillo, creo que Mou es un gran entrenador y que paso a paso va avanzando hasta sus objetivos, lo malo son las urgencias y el United tiene muchas.

Larga Vida al fútbol

@CarmeloEscudero / @FutbolScroll

domingo, 4 de septiembre de 2016

Comenzamos la Temporada




Este es otro nuevo comienzo. Desde 1972 vengo entendiendo esto del fútbol como algo que no tiene explicación. Por mucho que se intente encontrar respuestas a lo que ocurre en este deporte, me parece casi imposible encontrarlas.

La planificación del equipo es importante, imprescindible, pero no garantiza que vayas a ganar. Fichas al mejor entrenador, el más laureado, el que mejor ideas tiene, el más puntero… no te garantiza nada. Después este trae a sus mejores acompañantes del cuerpo técnico, sus nuevas técnicas para ver los partidos, grabarlos desde mil posiciones, ver los entrenamientos, ojeadores con muy buen ojo… no te garantiza nada. Luego con todo esto se fichan los mejores valores del mercado, jóvenes y consagrados para equilibrar la plantilla, uff! Estamos en la cresta de la ola…no tenemos garantías de ganar.

Con todo lo anterior está claro que debemos de tener más opciones de sacar algún beneficio de este deporte. Seguramente, y si todo se nos da bien, el equipo responde a las ideas del entrenador, se adaptan, lo ejecutan a la perfección, estemos cerca de conseguir los objetivos marcados, pero, como ya os he dicho, no tenemos nada.

El ejemplo lo he llevado a tener lo mejor, pero no penséis en Cristiano y Messi, Pep y Mou, no hace falta, podéis, dentro de vuestras posibilidades y objetivos, tener lo mejor de nuestro entorno, y aún así, no sabemos que puede pasar.

Podemos lanzar 30 veces a puerta, tener el 90% de la posesión, tener un juego fluido, alegre, veloz, con transiciones perfectas y un ataque y defensa “casi” inexpugnable, pero siempre habrá un mínimo porcentaje para el rival y solo tiene que aprovecharlo, 10% de posesión, 1 tiro a puerta y, en ocasiones, mucha suerte, es decir, siempre no va a tener la misma, pero… al que tiene todo lo mejor… no le sirve de nada.

Por eso este deporte es espectacular y, aunque sea, de vez en cuando, aparece un Leicester para que nos enganchemos a este deporte, que a veces, nos desmotiva con tantos euros y publicidad y egos.

Esperemos que este año nos depare grandes emociones y buenas vibraciones y disfrutemos como queramos, aficionados, meros observadores, vividores puntuales, analistas…

Desde aqui y en FutbolScroll os mantendremos informados de todas las novedades y cositas que vayan pasando, con artículos y videos, offline y online

Y … ¡¡¡Que el Hércules vuelva a Segunda, por Dios!!!

Larga Vida al fútbol

@CarmeloEscudero / @FutbolScroll

lunes, 2 de septiembre de 2013

Mou y Pep, nunca será lo mismo


El idilio entre “El José Mourinho” y “El Pep Guardiola” ya ha quedado atrás. Siendo los dos entrenadores más laureados del momento, con más seguidores y detractores que ningún otro, con mucho tirón, los más cotizados, etc… Que no quieran vendernos que es lo mismo estar en Chelsea y Bayern que en el Madrid y el Barça, no cuela.

La rivalidad surgió por la desfachatez de un tipo portugués que quiso venir al Madrid para poder pavonearse de ser el mejor entrenador, casi lo consigue, y la falsa modestia de otro que, con casi todo hecho en su Barça de toda la vida, solo tuvo que sacar a relucir su flor en el culo o su orín de perfume, para hacerse hueco en la historia balompédica.

Que serán lo que serán pero que si no es por el escudo que llevaban antes en el traje, no son nadie. Vendrá a ser lo mismo la Supercopa de Europa que se disputaron el otro día, que aquella manita del Barça o el 1-2 del Campo Nuevo. Pues no ves que no.

Este año el Ancelotti y el Tata vienen a sacar las armas desde el inicio pero ya no será lo que era.


Larga vida al fútbol, con estos o con otros

martes, 27 de agosto de 2013

El número 1 vs Iker Casillas



Me ha dado por los números estas semanas, cosas de la edad. No dejo escapar la oportunidad de hablar del primer número de la lista, el “Uno”. Ese que cuando eres pequeño no quieres llevar en la camiseta, ¿Quién quiere ser portero?, el que diga que sí, es que era raro, todos queríamos jugar de delanteros y metiendo goles, los que luego, con los años, están en un equipo van reconvirtiéndose a una posición que se adapta a sus condiciones, pero ¿de portero? Ni de coña.

Ser este número, supone también, el peso de la responsabilidad de saberse más solo que “el uno”, chiste fácil, y de no tener a nadie que te haga la cobertura, ni alguien que rectifique tus errores, y eres el centro de atención cuando el equipo contrario ataca. Si salva la situación es un héroe, pero si la pifia, es un villano.

En el caso de Iker Casillas no solo se ajusta por llevar el número uno en la camiseta, sino porque, además, es el número uno del mundo, a lo mejor actualmente no, pero es mucho mejor que algunos que tienen balones de oro, botas de plata y boca de bronce. Lástima que esté sólo, sin nadie y que no sea tan visible su aparición en un partido como la de los que llevan el balón en los pies todo el rato. Debería haber conseguido algún galardón que le reconociese que él en un segundo, hace más que otros en noventa minutos.

Pero llega un día en que el número se vuelve en tu contra, te ataca a traición y todo lo que conlleva tenerlo en la espalda por bendito, de repente, se convierte en maldición (hasta rima). Icono del madridismo y de España, salvando situaciones desde que llegó.  Aquella final de Champions contra el Leverkusen, es donde comenzó a forjar su leyenda, a costa de la lesión de un compañero (Cesar) y que si no hubiera sido por eso, ay el amigo DelBosque, que en su día también lo sentó en el banquillo, que estaría diciendo ahora, pero los “y si…”, son tonterías. Y para todos los españoles y no españoles pero que celebran los títulos de España como si lo fueran, les arrancó un trocito del corazón para hacerse un hueco, aquel día de 2008 cuando paró los penaltis a Italia, porca miseria. Como olvidar el tobillo derecho que desvió el balón de Robben en 2010. Quién no tiene en la retina su gesto de brazos al aire con la Copa del Mundo.

Lástima que el fútbol sea cruel e implacable con el paso del tiempo y los recuerdos, aunque no sería justo que viviéramos del pasado. Lo que yo entiendo es que se supone que hay que estar preparado para cualquier contingencia que te venga, porque no siempre va a venir todo de cara, y mira por donde que el amigo Mou se empeñó en “destrozar” la carrera de un excepcional futbolista y el mejor portero de la historia, que yo recuerde, y he visto jugar a Arconada. No creo que el portugués fuera el responsable total de tal desdicha y a mí me parece muy raro que venga Angeloti y también opte por no ponerlo, huele mal el asunto y me parece que el italiano y Mou no se envían Guasaps ni Lines para decir a quien tiene que poner, a lo mejor es que como es del país transalpino le tiene manía por aquella eliminación y el repaso en la final de a Eurocopa 2012, puede ser.

Creo que el grandísimo IKER CASILLAS, sí sí, con letras mayúsculas, se ha dormido un poco en los laureles y le duele quedarse fuera del equipo, como a todos, sino que le pregunten a cualquiera, y de ese sueño o pesadilla, todavía no ha despertado y por el bien de todos esperemos que lo haga. No me valen los llantos como los niños mimados y eso de que, ahora como no me pones, pues me voy, eso es de cobardes.

Es madridista, es el mejor portero del mundo, es un mensaje para los más pequeños, es el ícono español, es el que queremos que levante la décima, es el capitán para el mundial… es IKER CASILLAS


Larga vida al fútbol y a nuestro número uno.

martes, 12 de marzo de 2013

Esos Entrenadores

Con los visto con mis dos ojos en el mundo del fútbol a cargo de los entrenadores de turno, puedo decir que ha habido de todo. Por un lado la parte táctica y técnica de los mismos, me explico, ese momento en el que todos como aficionados vemos claramente que el mister tiene que hacer algo, no sabemos qué, pero algo tiene que cambiar para que el rumbo del partido sea otro y no se sabe muy bien porqué o no hace nada, o lo hace en el minuto 65 cuando el partido va de culo desde el minuto 25. De esos hay muchos ejemplos. Cabezonería o Mala gestión? Pelegrini año 2009, eliminatoria Real Madrid – Olympique de Lyon, 1-0 al descanso, 2 cambios del entrenador del equipo francés, incapaz de verlo el mister del Real Madrid.  Final 1-1. Mandiá 2011, jornada 15 liga Adelante, Hércules – Elche, 0-2 en el minuto 20, no hizo nada hasta el minuto 55, además los mismos cambios de siempre. Final 1-2
Luego está lo que nos enseñan en las ruedas de prensa para que lo vean nuestros hijos y nosotros mismos. Romperé una lanza a favor de que los periodistas son muy pesados a veces y se empeñan en preguntar por cosas que no tienen que ver directamente con el fútbol o el partido que toca u otras cosas, pero este circo es así y hay que saber torear. Algunos son de decir lo que piensan y asumir las consecuencias, claro que eso está reservado a algunos con galones y con canas, otros simplemente no entran al trapo y dejan correr las preguntas sin inquietarse, buena táctica, quizás la mejor, otros aguantan y al final acaban reventando y diciendo verdaderas barbaridades. Schuster en una rueda de prensa dijo que no le preguntarán más por un tema y se marchó a la tercera pregunta sobre el mismo. Bien? Mal?


Clemente se le va la pinza por algo que el periodista había escrito o dicho en su medio y en la rueda de prensa le da cera de la buena, se pasa?


El amigo Van Gaal y su “Tu siempre negatiffo , tu nunca positiffo”…


También podría poner a Mou y Guardiola pero estos ya estan muy gastados, no me hacen ni gracia, ni el uno ni el otro.

Por otra parte está su actuación al borde del campo que algunos reporteros se han encargado de darle colorido y hacer la gracia. La verdad es que algunos son curiosos.

Nuestro amigo David Vidal en el Hércules (hace años) con su nerviosismo habitual, y después explicándole a un periodista lo que debe de poner en su medio.


O el genio de Jose Antonio Camacho, inigualable


Seguramente habrá muchas más, bueno algunas no las he encontrado en video, pero también está la bronca de Luis Aragones a Eto’o, este también era para hacer una videoteca, o aquella de Periko Alonso en la banda cogiéndose los pelos del pecho…

Los entrenadores son unos seres que están hechos para pasar por el banquillo, en la mayoría de los casos, con más pena que gloria. Algunos son y serán recordados por la historia del fútbol gracias a sus decisiones en los partidos, otros por sus títulos, otros por su forma de entender el juego… Si algún día alguien usa el nombre del entrenador para identificar una filosofía y concepción de este deporte, ese es grande… Quién no recuerda al Milán de Arrigo Sacchi?

Larga vida al futbol, o no?