Luego
está lo que nos enseñan en las ruedas de prensa para que lo vean nuestros hijos
y nosotros mismos. Romperé una lanza a favor de que los periodistas son muy
pesados a veces y se empeñan en preguntar por cosas que no tienen que ver
directamente con el fútbol o el partido que toca u otras cosas, pero este circo
es así y hay que saber torear. Algunos son de decir lo que piensan y asumir las
consecuencias, claro que eso está reservado a algunos con galones y con canas,
otros simplemente no entran al trapo y dejan correr las preguntas sin
inquietarse, buena táctica, quizás la mejor, otros aguantan y al final acaban
reventando y diciendo verdaderas barbaridades. Schuster en una rueda de prensa
dijo que no le preguntarán más por un tema y se marchó a la tercera pregunta
sobre el mismo. Bien? Mal?
Clemente
se le va la pinza por algo que el periodista había escrito o dicho en su medio
y en la rueda de prensa le da cera de la buena, se pasa?
El
amigo Van Gaal y su “Tu siempre negatiffo , tu nunca positiffo”…
También
podría poner a Mou y Guardiola pero estos ya estan muy gastados, no me hacen ni
gracia, ni el uno ni el otro.
Por
otra parte está su actuación al borde del campo que algunos reporteros se han
encargado de darle colorido y hacer la gracia. La verdad es que algunos son
curiosos.
Nuestro
amigo David Vidal en el Hércules (hace años) con su nerviosismo habitual, y
después explicándole a un periodista lo que debe de poner en su medio.
O
el genio de Jose Antonio Camacho, inigualable
Seguramente
habrá muchas más, bueno algunas no las he encontrado en video, pero también
está la bronca de Luis Aragones a Eto’o, este también era para hacer una
videoteca, o aquella de Periko Alonso en la banda cogiéndose los pelos del
pecho…
Los
entrenadores son unos seres que están hechos para pasar por el banquillo, en la
mayoría de los casos, con más pena que gloria. Algunos son y serán recordados
por la historia del fútbol gracias a sus decisiones en los partidos, otros por
sus títulos, otros por su forma de entender el juego… Si algún día alguien usa
el nombre del entrenador para identificar una filosofía y concepción de este
deporte, ese es grande… Quién no recuerda al Milán de Arrigo Sacchi?
Larga
vida al futbol, o no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario