Yo era pequeño y no tenía
más de 11 años y este jugador corría por el césped del Rico Pérez. Buscar datos
sobre él no es fácil, pero tampoco difícil, solo hay que buscarlos. Gracias a
internet y a que hay gente que se encarga de recopilar la información de este
tipo, puedes tener una visión como la del gráfico que adjunto (fuente: http://www.bdfutbol.com/).
Fué presidente de la Asociación de veteranos del Hercules
C.F. (@veteranosHCF), hasta marzo de 2.011.
Por aquel entonces yo iba
al campo con mi padre y hermanos, cuando ellos no tenían otras cosas que hacer,
me refiero a mis hermanos, porque son más mayores que yo y ya tenían más
entretenimientos en mente. El caso es que cuando íbamos al fondo sur, detrás de
la portería, partido tras partido e incluso viajábamos a seguirlos por esos
campos de España, Carretera de Sarría, Castalia (el antiguo, sin vallas y con
un murete de medio metro entre el césped y las gradas) Calderón, Sánchez
Pizjuan, Bernabéu… en fin son recuerdos que a pesar de los años que tenía me
vienen a la mente difusos, pero recuerdo algunas cosas con nitidez y una de
ellas era que Herbera tenía que marcar.
A pesar de los pesares,
era una misión difícil la mía y más cuando mi padre y hermanos insistían en que
no le metía un gol ni al arco iris, pero yo seguía teniendo la esperanza de que
Herbera llegaría y con ese físico que tenía se impusiera al defensa y metiera
gol, pero la verdad es que no puedo decir que recuerde alguno, si acaso me acuerdo
de remates de cabeza inverosímiles que acababan en las nubes.
Guardo en mi mente
recuerdos que no se sabe porqué están ahí, y uno de esos es el motivo de este
artículo, y es que si algo recuerdo, futbolísticamente hablado, de aquellos años es que el Barcelona jugaba en
el Rico Pérez una eliminatoria de copa del Rey, de memoria no sabría decirla,
pero Goolge está ahí para los que la memoria nos llega hasta un punto, y fue en
octavos de final, recuerdo que hacía frío, y es cierto que debía hacerlo fue un
25 de enero, también me acuerdo de que ganamos y salimos muy contentos, cierto
también 2-1, cantamos cosas como “tomates, lechugas el Barsa a la basura”, en
fin cosas de críos. Pero ahí va el detalle, algo que se me quedó en la mente fue
pensar que aquel partido Herbera tenía que marcar, y, con la inocencia de mis
once años (entonces era mucha inocencia, no como ahora) seguí creyendo todo el
partido que estaba jugando, y yo erre que erre y animando a que metieran el
tercero, y que fuera Herbera, hasta que mi padre me dijo que no había salido…
Yo lo recuerdo con cierto cariño como a muchos otros que vi jugar cuando tenía
la edad de mis hijas, que ahora, por desgracia y seguramente culpa mía, solo se
fijan en los Cristiano Ronaldos y compañía.
Larga vida al fútbol, o
no.
Enhorabuena por este artículo tan emotivo. ¡Larga vida al fútbol, SI!
ResponderEliminarMuchas gracias Laura. Son recuerdos y alguno más que me llegará.
EliminarEnhorabuena por tu articulo. Desde la Asociacion de Veteranos le haremos llegar tui articulo. Solo puntualizar que Jose Antonio Herbera Rúa finalizo su mandato como Presidente de nuestra Asociacion en marzo de 2011. Nuestro actual Presidente es Rafael Gallar, con Ramon Latorre y Benito Sanchez como Vicepresidentes. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias!! Perdón por el lapsus, pero al buscar en google la asociación me aparece esta web www.asociacionherculanos.com y, en el apartado de la asociación, esta entrada http://www.asociacionherculanos.com/default.php?opcion=20 y de ahí mi error. Perdón de nuevo y paso a rectificarlo. Muchas gracias.
Eliminar