Mostrando entradas con la etiqueta ElPozo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ElPozo. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

La magia del fútbol sala continúa en Alicante



El pasado lunes día 11, un grande de este deporte, Kike Bonet, se retiraba de la selección española con un homenaje bien merecido: Campeón del mundo en dos ocasiones, subcampeón en otras dos y campeón de Europa cinco veces; nombrado mejor jugador del mundo en 2009 y balón de plata en 2012 y esto solo con la roja.

Con el mítico Kike, Miguelín (Campeón de Europa), Rafa (Campeón del Mundo y de Europa), Bebe, Grello, etc… El Pozo Murcia (5 títulos de la LNFS, 5 de la Copa de España, 4 Supercopas, Subcampeón de la UEFA Futsal) llegará a Alicante el próximo diciembre, no se sabe todavía si el 10 o el 11.

¿Quién da más? Nuestro equipo de fútbol sala, el Hércules San Vicente, tendrá el honor y el placer de disfrutar de un partido que es prácticamente un regalo para los jugadores y, por supuesto, para la afición, que sin duda llenará a reventar el pabellón donde se lleve la eliminatoria.

Será a un partido, porque estos del fútbol sala, los grandes, porque El Pozo lo es, no tienen miedo a jugársela a una carta y venir aquí a jugar contra un recién ascendido a la división de plata y pensar en dejarse un título en el camino a las primeras de cambio. Así es el sorteo que uno de los emparejamientos es un Inter vs Barcelona, ahí es ná, como en el fútbol, igualito.



Yo desde luego estoy deseando que llegue la fecha para poder disfrutar del mejor fútbol sala casi del planeta en 40x20 y en nuestra ciudad. Espero y deseo ver en acción, no solo a estos “galácticos” de Murcia, sino a los nuestros con uno de los mejores entrenadores que tiene la categoría, Jordi Durán que tendrá en el otro lado a Eduardo Sao Thiago Lentz, es decir, “Duda” con 4 ligas, 3 Copas de España, 2 Supercopas, 1 Recopa y 2 veces elegido mejor entrenador de la LNFS, un momento excelente para probarse. ¿Cómo reaccionar ante las variantes que proponga este enorme entrenador? ¿Qué hacer para atacar su defensa? ¿y defender su demoledor ataque?


Las respuestas a estas preguntas, y muchas más, las tendremos en unas semanas y, sean como sean, el caso es que lo vamos a pasar en grande y a degustar el deporte en una de sus mejores versiones: el Hércules a darlo todo y hacerse ver y El Pozo a darnos espectáculo.


Larga vida al fútbol y al partidazo que vamos a vivir.

miércoles, 23 de octubre de 2013

El Fútbol Sala y el salón del fútbol


Ya sé que puedo llegar a ser cansino con los temas del fútbol sala y reivindicar la verdadera magia de este deporte. Aún más si cabe después de haber finalizado el curso de monitor base.

Cuando se oyen frases en el fútbol como esas de “fútbol de salón” para hacer referencia a la excelencia de algunas jugadas en un partido o al juego, en general, desarrollado por un equipo, yo creo que más bien nos viene a la cabeza el juego del Fútbol Sala porque precisamente se desarrolla en un espacio mucho más reducido que el fútbol y a una velocidad endiablada.

No da tiempo a pensar porqué se falló la jugada de tu equipo y ya estás pendiente de que los defensas no fallen para poder seguir en el partido y otra vez a empezar. Intentaré, en la medida de lo posible, mostrar cada miércoles una faceta de este deporte, pero para empezar lo primero es convencer de que mucho de lo que vemos en el fútbol es una traducción simultánea sacada del salón.

Si jugamos con precisión y muy deprisa conseguimos desequilibrar al contrario, eso en el fútbol, pero en el deporte de pista es mucho más difícil porque los defensas también están acostumbrados a replegarse muy rápido. Si triangulamos y abrimos a banda marcamos los tiempos predefinidos del fútbol pero eso ya se hace en el 20x40 y además de manera milimétrica.

Sirva de comienzo la persuasión a los más jóvenes de que practiquen este maravilloso deporte y no marquen su meta en los campos como el Bernabéu o el Campo nuevo y se fijen más en los pabellones como el Caja Madrid donde juega Inter Movistar o en el Palacio Municipal de Deportes de El Pozo Murcia.


La jornada de esta semana es la siguiente:
Primera

Segunda

Larga vida al fútbol, y que se vea mas fútbol sala

jueves, 3 de octubre de 2013

Entrenadores y Educadores de Fútbol Sala

Bueno, pues finalizado el curso el pasado viernes y teniendo un poquito más libertad para poder escribir, voy a retomar mis entradas, si es posible, diarias para comentar lo que se me vaya aconteciendo y que lo podáis leer o degustar vosotros.

A falta de confirmar que realmente he superado la prueba que hicimos el último día del curso, considero que los conocimientos adquiridos en el mismo son suficientes para poder ponerme delante de un grupo de niños y explicarles los conceptos básicos de porque tienen que disfrutar del deporte en general y del fútbol sala en particular. He apuntado a los niños porque, aunque el título acredita para sentarse en los banquillos de incluso equipos senior provinciales, tanto masculino como femenino, y de equipos femeninos a nivel de la comunidad, creo que hay que ser consciente de que alguien que no ha entrenado anteriormente, debe empezar desde la base y esa es la de niños pre-benjamines o benjamines, podría llevarse hasta un alevín.

Estos días que hemos estado realizando enseñanzas teóricas y prácticas de muchos aspectos del fútbol sala y de deporte base en general, he aprendido mucho respecto a lo que se debe hacer y lo que no. Un concepto claro es que el monitor/entrenador de chavales debe de ser educador y debe conducir al grupo por un camino que sirva de disfrute y de sociabilización, que no sea una obligación tener que entrenar y jugar, que sea sano y inculque unos buenos hábitos y sobre todo respeto para todos, desde los propios compañeros hasta los árbitros y el equipo contrario, por supuesto. Difícil tarea teniendo en cuenta la popularidad de personajes como Cristiano y Messi, no son los íconos donde deberían de reflejarse nuestros hijos, pero es lo que les damos cada fin de semana, hay que intentar, y yo así lo haré, que se fijen primero en el deporte del fútbol sala y que tengan como ídolos a jugadores como Miguelín o Kike, por ejemplo.

Muchas son las asignaturas que nos han impartido en el curso: Preparación física a cargo de Carlos Simón; Psicología, medicina, primeros auxilios, dirección de equipos y, esta no estaba en el temario, motivación expuestas todas ellas por el gran Jesús Paredes; Táctica de la mano de Jordi Durán (entrenador del Hércules San Vicente Fútbol Sala); Técnica con la maestría de Carlos Navarro (Director técnico de la escuela de fútbol sala femenino de la Universidad de Alicante), todos ellos pertenecientes a la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana

Cogiendo un poco de todos ellos, se puede preparar una sesión de entrenamiento que sea entretenida y amena, transmita pasión, esté ordenada, motive a los chavales, desarrollen la técnica y estén en disposición táctica correcta. Si con todo esto trabajado con perseverancia durante la semana, no se gana el sábado, no habrá pasado nada, porque la el objetivo se habrá cumplido: Disfrutar del deporte

Seguramente de todos los alumnos era el único que no tenía experiencia ya que allí me he encontrado con compañeros, ahora amigos, que prestan servicios en empresas de actividades extraescolares, como Pepe Llinares o Iñaki Madrid (Silvinho) y con el equipo de fútbol sala femenino de Bimil-lenari FS de Elche, así como el equipo al que gracias a él hemos podido realizar el curso, el F.S. Petrer y en su representación a Felipe Tornero, ¡Gracias!


Larga vida al fútbol, y a los monitores de fútbol sala.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

El Fútbol Sala en su mejor versión


Ayer estuve viendo el partido de ida de la Supercopa de España de Fútbol Sala y me quedo enamorado de cómo se disputa este deporte y del dinamismo que se imprime en cada acción.

Es de agradecer que Energy haya seguido la estela de MarcaTV y sigan emitiendo los partidos y cuidando este deporte, a ver si en el futuro vemos al Hércules San Vicente Futbol Sala en un partido de los sábados a la una.

Me gustaría comentar dos aspectos. Uno, y que ya me he fijado en anteriores partidos y temporadas, es la defensa del Barcelona, no he visto nada igual, me encanta. Ayer cuando tenían que defender el 3 para 4 con ese movimiento del jugador que salía a por el balón y la basculación de los otros dos me pareció sublime, no dejaron a El Pozo que disparará ni un par de veces a puerta y sin claridad. Tengo que aprenderme esto.

Dos: Lo mal que lo hicieron los árbitros, no porque influyan más o menos en el resultado, que bien mirado son mejor tratados que en el fútbol, con respeto y educación por parte de los jugadores, pero también es cierto que en algunas acciones, tanto unos como otros, era para no estar contentos. La mano de Wilde era amarilla y expulsión y la de Kike lo mismo.

Da igual, el caso es que ya está aquí la temporada, y en la medida de lo posible intentaré ver todos los partidos


Larga vida al fútbol Sala.