viernes, 11 de junio de 2010

Entrenadores

¿Es importante la figura y el trabajo del entrenador para el destino de un equipo? Según algunos no es relevante el entrenador que este en el banquillo para que un equipo juegue mejor o peor, o mas allá, que gane o pierda un partido. Para otros es imprescindible el carácter, la personalidad y la táctica para que un equipo mejore o empeore, o incluso gane o pierda.

Posiblemente, y según como lo viéramos, los dos tienen razón, pero yo me decanto más por lo segundo, aunque creo que hay que explicarlo. Sí creo que el entrenador tiene un papel importante en el desarrollo de un partido, pero precisamente en eso, durante el partido, porque es ahí donde debe de hacer los cambios y decirle a los suyos donde están cometiendo más fallos y por donde tienen más fácil atacar al rival. También es importante a que jugadores saca y cuales son sus cualidades, bien sean más ofensivas o defensivas. Además cuando les plantea el partido a sus jugadores les debe de contar que quiere que hagan, si suben más o si no pasan del centro del campo. Bueno seguro que alguno que conozco está pensando, “que sí, que sí, pero los que juegan son los jugadores…” De todas formas creo que los partidos están para aprender y seguro que vemos ejemplos de entrenadores han ganado y perdido partidos.

Si en el minuto 1 del partido un equipo sale a tener el balón con jugadores que no suben demasiado…algo tendrá que ver el entrenador, que no quiero decir que haya que salir con 5 delanteros para que se vea su talente ofensivo, pero está claro que hay jugadores son mas alegres a la hora de subir que otros. A ver que no es lo mismo Peña que Bautista y si teniendo la posibilidad de poner a los 2 pone al segundo en lugar de al primero, está claro a que jugamos. Que si prescindimos de Tote, que muy al ataque no queremos jugar, y por que no sale Kiko desde el inicio? “No es que es como Paco Llorente, vale para jugar 20 minutos”, no me lo creo. Que algunos entrenadores saben muy bien como poner a sus jugadores para crear un sistema defensivo que les permite no encajar goles y cazar a la contra al equipo que, al revés, pretende tener el balón en el campo del equipo contrario. Clemente, Luis Aragones, Capello, etc… Alguien duda que, independientemente de los jugadores que tenga, juega con carácter defensivo? Son malos? Campeonatos de liga, Finales de copas Europeas, Copas del Rey, Copas de Europa… Esta claro que no se puede decir que fueran malos, y no tenían en sus filas a Messi, Cristiano, Etoo, o algún otro. El entrenador es importante, quizás no tanto como en Futbol sala o Baloncesto, pero en determinadas situaciones tiene en su mano cambiar el signo del partido. Creo que el “boquerón” es un cagón, pero el es el que conoce a sus jugadores y con todo y con eso, insisto, aún habrá que darle las gracias por ser el entrenador que nos subió a primera y más si tenemos en cuenta que ya subió al Xerez el año pasado.

Larga vida al fútbol

No hay comentarios:

Publicar un comentario