lunes, 9 de septiembre de 2013

Madrid 2012, 2016, 2020…¿2024?


En esto de las olimpiadas no voy a hacer, como es mi costumbre, una búsqueda masiva de datos que todos podemos encontrar y ver los motivos o las circunstancias de cada elección, pero os daré mi punto de vista, como aficionado al deporte, sin tintes políticos.

Como digo no entro a valorar la necesidad o el bien y el mal que harían unos JJ.OO. en nuestro país, yo tengo mi propia opinión, pero no la comentaré aquí. Lo que sí quiero es dar mi versión sobre el hecho de que nos presentemos tres veces y resultemos eliminados en todas y cada una de ellas.

Yo puedo entender que para las del 2.012 y compitiendo contra Londres, muchas libras y muchos ingleses, y bajo algunas circunstancias, se nos fuera aquella oportunidad. Puedo ver, aunque me parezca que hay aspectos curiosos o extraños, que Tokio nos desmonte el chiringuito del 2.020 porque estos japoneses y sus Yenes y Dólares están por encima no solo de nosotros. Sin embargo veo con cierta extrañeza y de manera vergonzosa como nos quitaron de en medio en la elección de las de 2.016 frente a Rio. A mí me caen bien los brasileños, su samba, las playas, la juerga… pero estos brasileños ya veremos si acaso están preparados para un Mundial, tiempo al tiempo, queda poco para verlo. Aunque nos vendan otra cosa en las televisiones, el de Sudáfrica ya fue de traca, por otros motivos.

Brasil y Rio, España y Madrid, ¿Están mejor preparados? Lo dudo y mucho. Al final todo sale adelante, como siempre pero estos mendas del COI, como en la FIFA, tienen su cortijo montado y es verdaderamente patético y vergonzoso como llevan a cabo estas elecciones, sino que nos cuenten lo de Qatar

Espero y confío en poder ver un Mundial o unas olimpiadas en nuestro país, en caso de esto último, sea en la ciudad que sea, pero me parece que no tenemos muchos amigos en los cortijos mundiales del deporte.


Larga vida al fútbol, y al espíritu olímpico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario